Comparar Propiedades

Impulsa tu creatividad descansando

En un mundo tan cambiante es indispensable adaptarse y ser creativo para afrontar cualquier situación que se nos presente, beneficiando así nuestra salud mental. Sin embargo, muchas veces el estrés nos juega en contra convirtiéndonos en personas que viven en piloto automático como si fuéramos, literalmente, una máquina.

Por esta razón, debemos aprender a decir «STOP» para tomar un buen descanso que nos permita recargar energías y encender nuevas ideas.

La postura que adoptes a la hora de dormir es fundamental para conseguir un buen descanso y evitar dolores posteriores que dificulten tu movilidad.

Las mejores y peores posturas para dormir son:

Boca arriba

Esta postura previene los dolores de espalda, relaja el cuello y evita la acidez estomacal. Debes elegir una almohada fina para que no alces mucho la cabeza y un colchón firme para evitar la tensión lumbar. Asimismo, esta posición tiene un PLUS: previene las arrugas.

De lado

Por otro lado, dormir de lado minimiza los dolores cervicales, de espalda y problemas respiratorios. Es importante acompañar esta postura con una almohada gruesa para conseguir que el cuello esté alineado con el resto de la columna vertebral y con un colchón de firmeza media que se amolde a los hombros y las caderas.

Fetal

Esta postura, además de parecer un bebé gigante, no es recomendada para los adultos porque la espalda no queda alineada. Por lo tanto, se pueden producir dolores y tensión en el cuello u hombros.

Boca abajo

Esta postura es la menos recomendada de la lista debido a que los órganos se someten a mayor presión. Además, se fuerza el cuello ya que este queda girado por muchas horas. También contribuye a la aparición de arrugas por el contacto con la almohada.

De igual forma, la calidad del colchón que uses influirá en que tengas un descanso garantizado, ya que cuando escoges uno incorrecto o extiendes su uso por más de 10 años, se producen deformaciones en la superficie produciendo en el cuerpo posturas inadecuadas y dolores.

A continuación te presentamos nuestra línea de descanso con 5 tipos de colchón:

Relax

Semiortopédico

Ortopédico

Pillow Top

Eurotop

Dale clic a

Start Quiz

y conoce qué tipo de colchón y tamaño debes adquirir según el presupuesto que tengas.

[streamquiz id=»12″]