Comparar Propiedades

CREA TU HUERTO ECOLÓGICO

Por Marsha Díaz, directora de AR Magazine

Los huertos ecológicos ayudan a preservar el medio ambiente y a generar un menor impacto sobre él, ya que el hecho de crearlos ecológicos significa usar al máximo todos los recursos del propio entorno reduciendo así el gasto energético al minimizar el transporte y los materiales de embalaje.

NECESITARÁS

1) Semillas o plantas. Si optas por las plantas, debes colocar las más grandes en el centro y las pequeñas de forma escalonada. Hay plantas de crecimiento rápido, como son el rábano y la lechuga. Otras que por esta característica, como la menta, deben ser controladas con frecuencia mediante su poda. Y otras que no son buenas vecinas, como es el caso de los pimientos, las berenjenas y las patatas, con los tomates. En nuestro caso te proponemos crear un huerto ecológico con plantas aromáticas y verduras, que harán deliciosos tus platos vegetarianos. Teniendo en cuenta las propiedades de las plantas, puedes combinarlas con hortalizas para mejorar el crecimiento y su sabor final.

2) Tierra compuesta preparada.

3) Agua.

4) Uno o varios maceteros cuyo tamaño dependerá del espacio disponible. Puedes usar botellas o cajas reutilizadas.

5) Trozos de tiesto o piedras.

6) Material de drenaje tipo gravilla.

PASOS A SEGUIR

Comenzaremos poniendo en la parte inferior del macetero unos trozos de tiesto que colocaremos con la concavidad hacia abajo. También puedes usar piedras siempre que sean de tamaño grande. Esto ayudará a disponer de un buen drenaje.

Introduciremos una capa de 5 a 15 centímetros (una quinta parte de la maceta) de arena gruesa o gravilla, que será el material que evite el estancamiento del agua.

Llenaremos la maceta con tierra compuesta preparada, dejando libres unos 2 centímetros de su borde superior.

Recuerda humedecer las plantas en sus macetas originarias y sacarlas con cuidado.

Lo recubriremos con otra capa de gravilla para retrasar la pérdida de humedad.

A continuación regaremos abundantemente y mantendremos en el futuro la tierra compuesta húmeda pero no empapada.

Situaremos el recipiente en un lugar suficientemente soleado. Recuerda que se necesita un mínimo de 5 a 6 horas de luz directa cada día.

BOTELLAS DE PLÁSTICO COMO MACETAS

botellas plásticas (1)

Si estás pensando en crear un huerto urbano, puedes evitar comprar macetas y contribuir al consumo responsable usando botellas de plástico vacías.

Con un cúter puedes cortarlas por la mitad, hacer un pequeño corte en la base para que el agua se pueda drenar, y llenarlas de tierra para poder plantar a tu gusto.

Además, un huerto urbano es una gran forma de cultivar tus propios alimentos y de iniciar una actividad que no solo ayuda al medio ambiente, sino a tu desarrollo físico y mental.

¿Qué te parece la idea?

CULTIVA LO QUE TE SOBRE

Reutiliza lo que hoy tiras a la basura y sé parte de una vida más sostenible.

Albahaca

Propagar albahaca es de lo más sencillo, recorta hojas con aproximadamente diez centímetros de tallo y colócalos en un vaso con agua (las hojas no pueden mojarse). Ubica este vaso en un área soleada, pero que no reciba luz solar directa. Cuando las raíces midan 4-5 centímetros, trasplanta a una maceta con tierra.

 

Lechuga

Coloca el corazón de la lechuga que te sobró de la última ensalada en un recipiente con 1-2cm de agua en un lugar que reciba bastante luz solar. Espera tres o cuatro días hasta ver raíces y hojas nuevas, esto te indica que la lechuga está lista para ser trasplantada a la tierra.

 

Papas

No desperdicies papas que comenzaron a germinar, recorta los ojos germinados o directamente utiliza la papa entera. Crea un hoyo de 10 centímetros de profundidad y coloca la papa con el ojo germinado orientado hacia arriba. Cubre con tierra y espera unas semanas para comenzar a ver las hojas. Bajo la tierra en este momento se generan decenas de raíces y comenzarán a aparecer pequeños papines.

 

Cebolla

Las cebollas son muy fáciles de crecer dentro o fuera de la casa. Corta la raíz junto a 2-3 centímetros de cebolla y cúbrela con un poco de tierra, en una zona soleada y sorpréndete al verla crecer.